El exciclista alemán Jan Ullrich, ganador del Tour de Francia en 1997 y eterno segundo en otras ediciones de la ronda francesa tras Lance Armstrong, descarta ofrecer una confesión televisada de dopaje, como hizo su colega estadounidense.
"Con seguridad no voy a seguir el camino de Armstrong de hablar ante millones de espectadores; por mucho que algunos esperen eso de mí", apunta en declaraciones al semanario alemán Focus el exprofesional, bajo sospecha de dopaje desde hace años.

El excorredor alemán se encuentra asi mismo en la lista de los sospechosos de dopaje como presunto cliente de la trama del médico español Eufemiano Fuentes.
Hasta ahora, Ullrich negó haberse dopado y, tras la retirada de los títulos del Tour a Armstrong, afirmó "no preocuparle" lo que pudiera ocurrir con sus segundos puestos en la ronda francesa, en 2000, 2001 y 2003.
Hasta ahora, Ullrich negó haberse dopado y, tras la retirada de los títulos del Tour a Armstrong, afirmó "no preocuparle" lo que pudiera ocurrir con sus segundos puestos en la ronda francesa, en 2000, 2001 y 2003.
Sobre Ullrich pesa una suspensión por dos años, hasta el 22 de agosto de 2013, dentro del escándalo por la trama de dopaje de Fuentes.
Con la suspensión se cerró para Ullrich un largo proceso investigador que se prolongó durante seis años.
Con la suspensión se cerró para Ullrich un largo proceso investigador que se prolongó durante seis años.
La carrera del ciclista se vio salpicada por constantes sospechas de dopaje, aunque él siempre sostuvo su inocencia.
Biografía en el Tour

En 1996 fue segundo por detrás de su entonces capitán, el danés Bjarne Riis, luego del italiano Marco Pantani y finalmente tres veces más tras Arsmtrong.
En 2004 y 2005 quedó cuarto y tercero, respectivamente, y en 2006 se vio apartado del Tour por su presunta implicación en la trama de dopaje revelada en la Operación Puerto, a lo que siguió su suspensión del que fue durante años su equipo, el Telekom.
En 2004 y 2005 quedó cuarto y tercero, respectivamente, y en 2006 se vio apartado del Tour por su presunta implicación en la trama de dopaje revelada en la Operación Puerto, a lo que siguió su suspensión del que fue durante años su equipo, el Telekom.

Dado que siempre ha sido considerado el segundón, pues Armstrong corrió en la misma época que él, nuncó pudo ganar más que un Tour.
Es un tipo que no se levantaba nunca de la bici, no como otros ciclistas cuando sufren las rampas de los puertos, y desarrolló unos gemelos impresionantes que acobardaban a sus contrincantes.
Para mi ha sido el ciclista que siempre he apoyado mientras veía cada tarde el Tour de Francia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario