
“Ha merecido la pena”, comentó Valverde.” Aunque hemos pasado muchas
veces por los Pirineos, hay puertos, como los dos del primer día y Val
Louron o la Hourquette en el segundo, que no conocía. Me ha venido muy bien para saber qué nos vamos a encontrar en julio. Aunque había bastante nieve, hemos podido hacer prácticamente todas las subidas”.
Las etapas son la 8ª y 9ª etapas del Tour (sábado 6 y domingo 7 de julio) con finales en Ax 3 Domaines y Bagnères de Bigorre. Se trata de las dos primeras jornadas de montaña que tendrá la carrera y, por tanto, en las que se clarificará la general.
La octava etapa tiene cinco puertos, con Pailhères justo antes de la ascensión final a Ax 3 Domaines (8 km al 8%). La novena no acaba en alto, pero tiene otros cinco puertos aún más respetables: Portet d’Aspet, Menté, Peyresourde, Val Louron-Azet y La Hourquette d’Ancizan, éste último a 30 km de meta.
“Cualquiera de las dos etapas puede ser decisiva, porque son bastante duras”,
valoró el líder del Movistar. “En la primera todo está comprimido al
final, pero el terreno antes de Pailhères ya es complicado y se va a
llegar muy estirado. Los dos puertos son de entidad, pero Pailhères me
ha parecido durísimo, la verdad. Será la primera etapa de montaña del
Tour y eso la hace más peligrosa todavía. El segundo
día la etapa no es muy larga, pero es que no hay un metro de descanso.
Va a ser rápida y nerviosa seguro. Como tengas un mal día...”
Ambos, junto a la casi totalidad del equipo Movistar, entrenarán la
contrarreloj por equipos, con vistas a las que se encontrarán en el Tour
de Francia y el Giro de Italia; lo harán mañana y el viernes en el Circuito de Velocidad de Los Arcos (Navarra).
En un próximo post hablaré de Valverde y su trayectoria en el Tour de Francia, dada su condición de inmejorable ciclista español. Esperemos verle activo en este próximo Tour con la ayuda de su comapñero Nairo, mencionado en la entrada anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario